TTR In The Press

Business News Americas / BN Americas

March 2024

Panorama de TIC: actividad transaccional en A. Latina, ciberadquisición en Brasil, ronda de insurtech en El Salvador

La actividad transaccional se contrajo 14% en volumen y 16% en valor agregado en América Latina en febrero de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, según un informe mensual de fusiones y adquisiciones (FyA) de TTR Data.

Entre los seis principales mercados de FyA a nivel regional, Brasil lideró por volumen de transacciones y valor agregado. Según el volumen de transacciones, Colombia y México ocuparon el segundo lugar, seguidos de Chile, Perú y Argentina.

Sin embargo, en términos de valor agregado, Argentina quedó quinta y Perú sexto.

Brasil, en particular, registró un valor agregado total de US$24.700 millones en los dos primeros meses del año, un incremento interanual de 17,7%.

Internet, software y servicios informáticos siguen a la cabeza, con 65 operaciones en los dos meses. Según TTR, Estados Unidos fue el país que más invirtió en Brasil, con 23 adquisiciones.

ADQUISICIÓN DE STEFANINI

La empresa brasileña de TI Stefanini adquirió la empresa paulista Protega Managed Cybersecurity por un monto no revelado para reforzar su presencia en este segmento.

La multinacional brasileña, que pretende invertir 1.000 millones de reales (US$200 millones) para 2026 en inteligencia artificial, seguridad y FyA, apunta a ingresos adicionales de 200 millones de reales para su línea de negocios de ciberseguridad con la adquisición de Protega.

Protega tiene alrededor de 300 clientes en su cartera, entre ellos bancos, aseguradoras y minoristas.

SERIE A DE STARTUP

La brasileña Foodtech Nuu recaudó otros 1,2 millones de reales en una continuación de su ronda serie A de 20 millones de reales para reforzar el efectivo y ampliar los puntos de presencia.

Los recursos extra provinieron de los grupos de inversionistas ángeles FDC Ángeles e Investidores.vc.

ACUERDO DE INTELIGENCIA DE DATOS

Data Stone, plataforma que brinda inteligencia de datos corporativos, adquirió la startup Sales Rush, que brinda soluciones enfocadas al mercado publicitario.

No se revelaron los valores.

Con la adquisición, Sales Rush se convertirá en un vertical especializado dentro de Data Stone centrado en el segmento de anuncios y creación, según informó esta última en un comunicado.

Data Stone informa que hay más de 4 millones de profesionales activos en la toma de decisiones registrados para utilizar su plataforma.

UPLOAD VENTURES, DE TIM

La ronda liderada por Upload Ventures, de TIM, para la startup californiana de medios minoristas Topsort, fundada por el empresario chileno Francisco Larraín, tuvo un valor de US$20 millones, según el medio chileno Diario Financiero.

La ronda se anunció el mes pasado como la primera de TIM bajo la iniciativa Upload Ventures.

Con los nuevos fondos, el total recaudado por Topsort supera los US$28,6 millones.

FINANCIACIÓN DE PULSAR

Pulsar, plataforma estadounidense de internet de las cosas (IoT) y análisis para la industria manufacturera, que atiende a fábricas en EE.UU. y México, recaudó US$8 millones en una ronda liderada por el fondo Cometa.

Otros participantes fueron Seaya Cathay Latam, Arca Ventures y Kayyak Ventures. Este último ingresó como continuación de su ronda anterior.

Entre los clientes de Pulsar destacan grandes compañías como la cementera Cemex y Femsa.

La compañía opera en un segmento que ha atraído cada vez más el interés de empresas en etapa inicial y fondos especializados. Si bien eventualmente apuntan a diferentes nichos del sector, los actores emergentes en la escena latinoamericana de IoT incluyen a Tractian, Constanta y Altave.

RONDA DE INSURTECH

Sostengo, insurtech con sede en El Salvador, recaudó US$3,8 millones de inversionistas privados en una ronda semilla liderada por PeopleFund.

“Esta ronda de financiamiento nos permitirá seguir creciendo en Centroamérica y presentar nuestra solución a los hispanos en EE.UU., con inversionistas clave y expertos de la industria a nuestro lado”, aseveró el CEO, Estuardo Escobar, citado por Latamfintech.

La startup lanzada en 2021 también opera en Guatemala.

La empresa se centra en políticas para automóviles, motocicletas y trabajadores de entrega de aplicaciones y pretende utilizar los fondos para ampliar las operaciones y mejorar las plataformas.


Source: Business News Americas / BN Americas - Chile 


Subscribe to our free newsletter: