TTR In The Press

El Capital Financiero

Setembro 2025

El mercado transaccional de América Latina moviliza un 21% más de capital hasta agosto, según TTR Data

Brasil lidera la lista de países más activos de la región con un incremento del 5%.

El mercado transaccional de América Latina ha registrado, entre anunciadas y cerradas, un total de 1,855 fusiones y adquisiciones por un importe de $65,252 millones, unas cifras que suponen un descenso del 5% en el número de transacciones y un incremento del 21% en su valor respecto al mismo período del año anterior.

Según el último informe de TTR Data y Datasite, se ha registrado un total de 214 fusiones y adquisiciones en agosto por un importe agregado de $5,799 millones.

Por países

Brasil lidera la lista de países más activos de la región con un incremento del 5%, hasta las 1.142 transacciones, y del 22% del capital movilizado, hasta los $33,183 millones, entre enero y agosto del ejercicio.

En segundo lugar, le sigue Chile, donde se ha registrado una disminución del 3% en las transacciones, hasta las 225 operaciones, y un recorte del 61% de su valor, hasta los $4,330 millones en comparación con el mismo período del 2024.

Asimismo, México baja un puesto en el ránking en términos interanuales con 176 transacciones, un 33% menos, y un aumento del 23% en el capital movilizado, hasta los $15,419 millones.

Le sigue Argentina, con 163 operaciones, un 7% más, y un capital movilizado de $4,165 millones, un 23% menos en términos interanuales. Argentina y Brasil son los dos únicos países con resultados positivos en América Latina por número de transacciones.

Por su parte, Colombia se ubica en el penúltimo lugar del ránking con un descenso del 30% del número de operaciones, hasta las 155, pero incrementó su capital movilizado un 77%, hasta los $5,611 millones. Brasil, México y Colombia son los únicos tres países con aumento en el capital movilizado en lo que va de año.

Perú se sitúa en el último puesto al registrar 84 transacciones, un 32% menos, y un capital movilizado de $1,658 millones, un 38% menos.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions
 

En el ámbito transfronterizo, las compañías latinoamericanas se han enfocado en especial en Europa y Norteamérica, donde han completado 57 y 56 transacciones, respectivamente. Al mismo tiempo, las empresas procedentes de Norteamérica y de Europa son las que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina, con 277 y 246 operaciones, respectivamente.

Respecto al mercado del ‘private equity’, se han contabilizado un total de 102 transacciones por $5,315 millones, lo que supone un recorte del 30% del número de operaciones y un aumento del 20% en su capital movilizado en relación al mismo período del año anterior.

Por su parte, el segmento de ‘venture capital’ ha sumado un total de 353 transacciones hasta agosto por un importe agregado de $2,852 millones, unas cifras que implican el descenso del 21% en el número de transacciones y una disminución del 9% en su valor, en términos interanuales.

Sobre las ‘asset acquisitions’, se han registrado 335 transacciones hasta agosto por valor de $13,305 millones, lo que representa un descenso del 1% en el número de operaciones y un alza del 84% en su valor respecto al mismo período del 2024.


Source: El Capital Financiero  


Subscreva a nossa newsletter gratuita: