TTR In The Press

Revista Factor de Éxito

February 2023

fusiones y adquisiciones impulsan la economía

Chile - En enero y febrero (equivalentes al julio y agosto europeo) la actividad económica no se detiene en Chile, pero se ralentiza al igual que en los mercados desarrollados y emergentes del hemisferio norte en esta estación. Entre el cúmulo de datos que hemos tenido a nuestra disposición en estos últimos días hemos topado con los relacionados a fusiones y adquisiciones (M&A) en Latinoamérica.

Según el TTR Data Reports de enero de 2023 Chile figura en el segundo lugar de la región atendiendo al volumen de transacciones de M&A hablamos de 24 operaciones, un 8% menos que en igual período de 2022.Quince de ellas totalizaron 230 millones de dólares, lo cual significa un incremento de 150% en valor agregado. Las nueve restantes sus montos no fueron revelados.

Encabeza el informe Brasil, suma 107 contratos en este primer mes lo que es igual un 54% menor comparado con misma fecha del ejercicio pasado. El valor de 50 de estos negocios con contraprestación conocida descendió un 76%, hasta los 1.000 millones de dólares.

A México lo encontramos en el tercer lugar, contabilizaba al cierre de los treinta primeros días 17 negocios, refleja una caída del 50%. La estimación de seis de estos cierres operacionales significaron 71 millones de dólares, estamos ante un retroceso del 87%.

Más atrás figuran Argentina (8), Colombia (9) y Perú (3), los seis son considerados los principales mercados de fusiones y adquisiciones a nivel regional. El estudio en grandes números indica que los acuerdos bajaron un 51% en volumen y un 80% en valor agregado en toda el área latinoamericana respecto a igual tiempo del ciclo anterior.

No obstante, la caída habida en los doce meses precedentes, nos recuerdan que el año 2021 fue excepcional, volver a alcanzar esos altos resultados habrá que esperar. Además, las cifras de M&A logradas en el curso previo aunque menores estuvieron en el nivel histórico de estas mediciones.

Las crisis que vivimos en el mapa mundial son épocas en las que las M&A empresariales alcanzan mucha notoriedad, pueden ser empleadas de manera defensiva, persiguen preservar el valor de la compañía, u ofensiva, para cambiar y crecer. Estos vuelcos tienen lugar ante situaciones como la actual, léase inflación galopante, aumento en las tasas de interés, presiones de toda clase, etc.


Source: Revista Factor de Éxito  


Subscribe to our free newsletter: