TTR In The Press

Tekios

January 2024

Transacciones de Venture Capital en LatAm caen 30% en 2023, según informe anual de TTR Data

Se llevaron a cabo 899 transacciones de capital de riesgo en 2023, de las cuales 643 tienen un importe no confidencial agregado de US$5.004 millones.

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en 2023 un total de 3.235 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$74.120 millones, según el más reciente informe anual de TTR Data,  en colaboración con Datasite y AON.

Estas cifras suponen una disminución del 12% en el número de transacciones y del 24% en su valor, con respecto a las cifras registradas en 2022.

Venture Capital y Private Equity

En el segmento de Venture Capital, en 2023 se han llevado a cabo 899 transacciones, de las cuales 643 tienen un importe no confidencial agregado de US$5.004 millones, lo que supone una disminución del 30% en el número de transacciones y un descenso del 41% en el capital movilizado, con respecto a 2022.

En 2023, se han contabilizado un total de 181 transacciones de Private Equity, de las cuales 46 tienen un importe no confidencial agregado de US$8.397 millones. Esto supone una disminución del 10% en el número de transacciones y un descenso del 26% en su importe, con respecto a 2022.

Ranking de transacciones por países


En 2023, por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 2.008 deals (disminución del 22%) y una disminución del 27% en el capital movilizado en términos interanuales (US$43.468m).

Por primera vez en los últimos cinco años, Chile se ubica en segundo lugar desplazando a México, con 384 transacciones (aumento del 15%) y con un aumento del 2% en su importe (US$15.031m), con respecto a 2022, lo que ubica al país austral, con Perú, como los dos únicos con aumento en capital movilizado en la región.

Le sigue en el listado México, con 366 transacciones (descenso del 16%) y con una disminución del 19% de su importe (US$13.416m), en términos interanuales.

Por su parte, Colombia continua el ranking, con 264 transacciones (disminución del 5%) y con un descenso del 32% en el capital movilizado (US$5.097m).

Argentina, por su parte, desciende en el ranking con respecto al año pasado, con 214 transacciones (sin embargo, registró un aumento del 10%) y con una disminución del 36% en capital movilizado (US$2.759m).

Entre tanto, las 140 transacciones ocurridas en Perú representan un aumento del 25% y un aumento del 167% en su importe (US$6.925m), respecto del año anterior.


Source: Tekios  


Subscribe to our free newsletter: