TTR In The Press
Forbes Perú
January 2024
Transacciones de M&A en América Latina cayeron 24% en valor en 2023, según TTR
El año pasado, se movilizaron US$74.120 millones, un 24% menos que en 2022, según la plataforma TTR Data.
El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina reportó una caída de 12% en número y 24% en valor en 2023, según informó la TTR Data.
En total, el año pasado hubo 3.235 fusiones y adquisiciones, por US$74.120 millones, de acuerdo a la firma, en cuyo reporte recopiló información en colaboración con Datasite y AON.
Del total, 181 fueron de Private Equity, de las cuales 46 alcanzaron un importe no confidencial agregado de US$ 8.397 millones.
Además, del total global, 889 transacciones correspondieron al segmento de Venture Capital por un importe no confidencial agregado de US$ 5.005 millones. En número y valor, este tipo de operaciones cayó un 30% y 41%, respectivamente, respecto al 2022.
POR PAÍS
1. BRASIL
En el país más grande de Sudamérica se concretaron 2.008 deals por US$43.468 millones, lo que supuso una disminución de 22% en número y 27% en capital movilizados año contra año.
2. CHILE
En el país austral, TTR reportó 384 transacciones por US$ 15.031 millones, lo que representó un aumento 15% en número y 2% en valor en comparación al 2022.
3. MÉXICO
Con un total de 264 transacciones reportadas por US$13.416 millones, México fue el tercer país con más M&A concretadas en 2023, según TTR. Tanto en cantidad como en importe, el desempeño de estas operaciones fue negativo, con una contracción del 16% y 19%, respectivamente.
4. COLOMBIA
Las M&A en Colombia alcanzaron las 264 operaciones, lo que mostró una disminución de 5% en número respecto al 2022. En capital movilizado sumaron US$5.097 millones, un 32% menos.
5. ARGENTINA
En Argentina, se cerraron 214 transacciones de M&A por US$2.759 millones, lo que representó una caída de 10% en número y 36% en importe.
6. PERÚ
En el caso de Perú, como en Chile, también hubo un incremento en número y valor en el mercado de fusiones y adquisiciones. En 2023, hubo 140 transacciones por US$6.925 millones, lo que supuso un aumento de 25% en cantidad y 167% en importe respecto del año anterior.
Source: Forbes Perú
