TTR In The Press

Latinoamérica Emprendedora/LA7EM

February 2023

STARTUPS COLOMBIANAS QUE DEBERÁN RETRIBUIR CON NÚMEROS SU FINANCIACIÓN

Desde hace un par de años las inversiones en empresas emergentes de América Latina comenzaron con mucha turbulencia. Y aunque la cifra pasó de US$15.900 millones en 2021 a US$6.600 millones en 2022, según la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo y Capital Privado, este último se consolidó como el segundo año histórico para la región.

Expertos aseguran que las cifras de liquidez de los mercados se dieron a la baja por cuenta de la inflación en Estados Unidos, pero fue precisamente la innovación latinoamericana la que logró equilibrar la balanza, siendo Colombia uno de los mayores contribuyentes de este resultado.

Para nadie es un secreto que el ecosistema emprendedor colombiano se ha ganado un lugar importante en la mirada de varios inversionistas, razón por la que se encuentra entre las primeras posiciones a nivel de la región, en la carrera por conseguir capital. Según datos de Transactional Track Record (TTR), en el primer semestre de 2022, las startups nacionales atrajeron US$1.030 millones

Por ejemplo Zulu, Porter Metrics, Vozy, Doc-doc y Lokl fueron cinco de las startups colombianas que consiguieron financiarse en 2022 aún en el momento donde los inversionistas estaban siendo más cautelosos y selectivos. Según expertos, su futuro es prometedor y podrían convertirse en los próximos unicornios latinoamericanos de lograr retribuir con números la confianza de sus ‘patrocinadores’.


Source: Latinoamérica Emprendedora/LA7EM  


Subscribe to our free newsletter: