TTR In The Press
Bloomberg Línea
February 2023, Daniel Salazar Castellanos
Rappi se mentaliza en ser rentable y responde a rumores sobre una venta a DoorDash
El gerente general de Rappi se refirió a las comisiones que se pagan en la plataforma y a las críticas que generó el modelo en algunos restaurantes en Colombia
Bogotá — El unicornio colombiano Rappi, respaldado por SoftBank Group Corp, apunta a alcanzar su rentabilidad en medio de los desafíos que han sufrido las plataformas de delivery en el país con el cierre de competidores como iFood y Jokr, al mismo tiempo que ha respondido a los constantes rumores sobre la posibilidad de estar negociando una venta del 100% de sus acciones a DoorDash.
La plataforma multilatina ha optado por mantener un bajo perfil y se ha alejado de los reflectores de los medios mientras se enfoca en desarrollar su estrategia y sus nuevas líneas de negocio, especialmente RappiPay, su división fintech que al cierre del año pasado obtuvo financiación por $500.000 millones.
Luego de que se conocieran los planes de Merqueo de lanzar una OPI, los focos han esta puestos en los siguientes pasos de Rappi, el primer unicornio del país sudamericano, que ya ha descartado que va a seguir ese mismo camino, por lo menos por ahora.
A pesar de los retos que afrontaron last startups por la falta de disponibilidad de capital de riesgo y el regreso a la normalidad que impactó el comercio electrónico, Laks destacó que "el 2022 fue un año récord para Rappi en temas de madurez operacional y crecimiento".
De acuerdo con TTRData, en 2022 se contabilizaron un total de 1.167 transacciones de venture capital con un importe agregado de US$8.069 millones, lo que implica una caída significativa del 60,80% frente a 2021.
En el país se estima que la inversión de capital de riesgo en las startups colombianas llegó a los US$1.234 millones en todo el 2022, lo que supuso un desplome del 43,41% frente a 2021, de acuerdo a TTR.
Source: Bloomberg Línea
