TTR In The Press

Bloomberg Línea

August 2023, Daniel Salazar Castellanos

Por qué los empresarios están guardando sus carteras para invertir en 2023 en LatAm

Los inversionistas habrían tenido tiempo de ajustarse a las nuevas condiciones de los mercados y con ello se espera un repunte en este segundo semestre en Latinoamérica. Aun así, los desafíos se mantienen

Bogotá — El panorama de las inversiones corporativas en Latinoamérica no se ha despejado en medio de la persistente inflación y aún altas tasas de interés, lo que se ha reflejado en una caída de por lo menos el 20% en materia de fusiones y adquisiciones en lo corrido del año hasta julio.

La confianza de los inversores no se ha recuperado del todo y la aversión al riesgo se mantiene en los mercados emergentes por lo que tanto el número de transacciones de fusiones y adquisiciones, como el capital movilizado, se ha resentido.

En lo corrido del año hasta julio se registraron un total de 1.757 operaciones relacionadas con fusiones y adquisiciones en Latinoamérica por un importe agregado de US$45.308 millones, según cifras de TTR Data y Datasite.

Esto significó una caída del número de transacciones del 20%, en tanto que el capital movilizado se contrajo un 34% con respecto al mismo período de 2022, de acuerdo al reporte.

En entrevista con Bloomberg Líne, la colíder del área de práctica de Fusiones y Adquisiciones de Baker McKenzie, Natalia Ponce de León, reflexionó sobre estas cifras, las razones que podrían derivar en esta pérdida de dinámica y las proyecciones de una de las firmas más activas en la materia de la región.


Source: Bloomberg Línea  


Subscribe to our free newsletter: