TTR In The Press
Simalco (US)
January 2024
Perspectivas del mercado de Private Equity y Venture Capital en América Latina
Según el informe anual de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON, aunque la región se mantuvo activa, se observaron disminuciones en el número de transacciones y en el capital movilizado.
En el vertiginoso mundo de las inversiones en América Latina, el año 2023 dejó su marca con transformaciones notables en el sector de Private Equity y Venture Capital. A través del análisis detallado proporcionado en el informe anual de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON, emerge una narrativa compleja de disminuciones significativas en el número de transacciones y el capital movilizado.
En el ámbito de Private Equity, se registraron 181 transacciones, marcando un descenso del 10% en comparación con el año anterior. El importe no confidencial agregado fue de 8.397 millones de dólares (7.671 millones de euros), representando una disminución del 26% interanual. Este retroceso plantea interrogantes sobre los factores que influyeron en la toma de decisiones de inversión durante este periodo.
El segmento de Venture Capital también experimentó desafíos, con 899 transacciones, una disminución del 30%, y un capital movilizado de 5.004 millones de dólares (4.571 millones de euros), mostrando un descenso del 41%. Este marcado impacto en el capital movilizado sugiere posibles ajustes en las estrategias de inversión y una mayor cautela por parte de los inversionistas.
Brasil se posicionó como el país más activo en transacciones, con 2.008 operaciones, a pesar de experimentar una caída del 22%. El capital movilizado también descendió un 27%, alcanzando los 43.468 millones de dólares (39.712 millones de euros). Chile sorprendió al asegurar el segundo lugar, desplazando a México, con 384 transacciones y un aumento del 15%, llegando a 15.031 millones de dólares (13.732 millones de euros) en capital movilizado, un aumento del 2%. Por otro lado, Perú destacó con un incremento del 25% en el número de operaciones y un sorprendente aumento del 167% en el capital movilizado, llegando a los 6.925 millones de dólares (6.324 millones de euros).
En el ámbito ‘cross-border’, las empresas latinoamericanas mostraron un notable interés en invertir en el exterior durante 2023, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se llevaron a cabo 100 y 89 transacciones, respectivamente. Por otro lado, Norteamérica, Europa y Asia fueron las regiones que más contribuyeron a las transacciones estratégicas en América Latina, con 453, 364 y 75 transacciones, respectivamente.
El panorama de inversiones en Private Equity y Venture Capital en América Latina refleja una realidad dinámica y cambiante. Aunque los descensos en el número de transacciones y el capital movilizado plantean desafíos, el ascenso de Chile y el sorprendente desempeño de Perú sugieren oportunidades emergentes. El ámbito ‘cross-border’ destaca la internacionalización de las empresas latinoamericanas, abriendo nuevas posibilidades en mercados clave. Con un análisis detallado, los inversores pueden identificar tendencias y ajustar estrategias para aprovechar las oportunidades en este entorno en constante evolución
Source: Simalco (US)
