TTR In The Press
NotiMx
November 2023
México es superado por Chile en número de transacciones de fusiones y adquisiciones latinoamericanas, según Aon y TTR
La región también disminuyó su número de transacciones en 19% y redujo en 29% su valor, en comparación con el mismo trimestre del 2022
Ciudad de México, 08 de noviembre 2023 – Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, dio a conocer el informe del tercer trimestre de 2023 sobre el mercado transaccional de fusiones y adquisiciones de América Latina realizado en conjunto con TTR Data, que México fue superado por Chile con 256 transacciones entre anunciadas y cerradas (descenso del 24% con respecto al tercer trimestre del 2022), pero mantuvo su segunda posición en Latinoamérica con la reducción del 8% de su importe, con un valor de 11,719 millones de dólares.
América Latina como región, también registró promedios a la baja con un total de 2,287 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas (29% menos en comparación con ese trimestre del 2022), por un importe agregado de 55,268 millones de dólares (disminución del 19%).
“La primera mitad del año mantuvo cierta cautela entre los inversionistas a nivel global por factores externos a la región, pero a nivel latinoamericano la mayor percepción de riesgo en algunos momentos puntuales, generó un enfriamiento en relación con los acuerdos del primer semestre, principalmente una reducción en relación con los tickets de las transacciones, fenómeno que hemos visto revertirse paulatinamente desde mediados de año”, explicó Felipe Junqueira, head of M&A and Transaction Solutions para Latinoamérica en Aon.
Para el experto, las perspectivas de inversión al cierre del año y de cara al 2024 serán más favorables: “En Aon, la mejora en el volumen de nuevos proyectos asesorados fue clara. En este sentido, esperamos una mejora considerable del mercado para cerrar el año con un mayor volumen y tamaño de transacciones, que se indica continuará a principios de 2024”, aseguró.
Así, el apetito de inversionistas extranjeros por las compañías latinoamericanas procedieron principalmente de Norteamérica (329), Europa (257) y Asia (52). En cuanto a las inversiones que las compañías latinoamericanas generaron en el exterior durante el tercer trimestre de 2023, se situaron en Norteamérica (73 operaciones), Europa (58) y Asia (6).
México mantiene la segunda posición por valor de las operaciones y cae en tercera posición por número de transacciones
Las 256 transacciones que México logró este trimestre lo colocan en tercera posición, por debajo de Chile (que alcanzó 266 transacciones) y Brasil (1,425 operaciones). Así, Chile se ubica en la segunda posición de este ranking latinoamericano. Sin embargo, México mantiene la segunda posición por valor agregado de este tipo de negocios con 11,719 millones de dólares durante este trimestre en comparación con el mismo periodo del 2022, mientras que Chile logró 10,327 millones de dólares.
“A pesar de que la economía mexicana mantiene ciertos equilibrios, la cautela de los bancos con tasas de interés que permanecen altas, ha impulsado que el costo del capital aumente y el valor de los activos baje. Esto ha impedido que algunas operaciones logren concretarse más facilmente. Sin embargo, confiamos en que la recuperación del mercado pueda suceder hacia finales de este año o principios del 2024”, afirmó Alejandro Aranda, M&A and Private Equity para México, Caribe y América Central en Aon.
Source: NotiMx
