TTR In The Press
Forbes Perú
February 2024
Mercado de M&A de América Latina se contrajo 32% en enero
En total, en América Latina se registraron 151 operaciones de fusiones y adquisiciones en el primer mes del año. En Perú, hubo seis por US$14 millones.
El mercado de transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) se contrajo tanto en número como valor durante el primer mes de este año, informó la plataforma TTR Data.
En total, según TTR, se registraron 151 operaciones por US$2.248 millones, lo que supuso un decrecimiento de 32% en número y 10% en importe, respecto al mismo mes de 2023.
El país latinoamericano que más transacciones de M&A registró el primer mes del año fue Brasil, con 103 operaciones por US$1.819 millones. Pese a su tamaño, el número e importe de las fusiones y adquisiciones en este país cayeron 26% y 11%, respectivamente, respecto a enero de 2023.
Le siguió Chile, con 13 transacciones por US$77 millones, con una caída de 61% y 69%, en cada caso.
En Colombia, se registraron 12 transacciones por US$465 millones. En este caso, las M&A cayeron 40% en número, pero crecieron 4.174% en el capital movilizado.
En México, hubo 12 fusiones y adquisiciones, por US$156 millones, 56% menores en número que en enero del año pasado, pero 101% mayores.
En Argentina, TTR reportó que la actividad sumó 5 transacciones (-44%) por US$50 millones (227% más). El país gaucho, México y Colombia fueron los únicos mercados con cifras positivas.
En Perú, se sellaron seis transacciones por US$14 millones, lo que representó una caída de 14% en número y 91% en capital movilizado. Del total, dos transacciones se realizaron en el sector de energías renovables, una en el bancario y financiero, una en la industria de software y una en ropa y accesorios.
Flujo de transacciones de M&A en Perú desde enero de 2023 (en número e importe)
Source: Forbes Perú
