TTR In The Press

Todonoticia

May 2023

Las combinaciones de negocios en Latinoamérica caen un 39% en el primer trimestre | Internacional

El mercado transaccional latinoamericano registró un total de 604 fusiones y adquisiciones (M&A) entre anunciadas y completadas en el primer trimestre de 2023 con un valor total de US$7.904 millones. Esto ha sido confirmado por el informe reciente de Transactional Track Record en colaboración con Datasite y AON.

(Movimientos de negocios suman $820 millones en Colombia).

Según el documento, el resultado del estudio arrojó una disminución del 39% en el número de transacciones, y por tanto una disminución del 69% en su valor, en comparación con los datos presentados en el mismo período de 2022.

Desglosado por países de la región, Argentina sufrió una caída del 39,1% en sus movimientos comerciales de enero a marzo, un 38% menos que el 55% del mismo período del año pasado. También, las bajas se dieron en su valor agregado, considerando que movió $445,6 millones en el primer trimestre de 2023, 59,4% menos que en igual período de 2022 ($1.097 millones)..

En el caso de Brasil, también, las caídas fueron predominantes. Según la consultora, las transacciones registraron una disminución de 46,1%, al pasar de 687 en el primer trimestre de 2022 a 370 en igual período de 2023. En valor se registró una disminución de 64,5% con un total de $1.580 millones para los tres primeros meses.

(Colombia sube en el ranking de fusiones y adquisiciones).

Sin embargo, Chile fue el único país de la región que se recuperó en la actividad comercial. Estos cayeron de 77 a 84 en el primer cuarto. Sin embargo, perdió un 66,1% en valor, pasando de $4.666 millones (Q1 2022) a $1.580 durante ese período de este año.

Los datos de Colombia también cayeron 50,5% en transacciones (45) y 85% en valor ($503,7 millones) de enero a marzo.

Durante este período, México vio caer sus transacciones (71) en 33.6%, así como su valor, donde perdió 79.8% ($831.8 millones). Asimismo, Perú redujo sus transacciones en un 38,4% (24) y su valor cayó en un 54% ($578,6 millones).

Otras de las caídas en general en América Latina ocurrieron en Capital privado, lo que significó una disminución del 37% en el número de transacciones y del 96% en el tamaño de las mismas.


Source: Todonoticia  


Subscribe to our free newsletter: