TTR In The Press

Evisos

January 2023

La startup colombiana de comercio electrónico Rocketfy recauda cerca de US$2 millones

Bogotá — La puesta en marcha La empresa colombiana Rocketfy, que permite la creación de una tienda online, recaudó $9.200 millones (unos US$2 millones al día de hoy) que le permitirán promover el comercio electrónico en más de 7.000 comercios, informó la empresa.

La inversión fue respaldada por Chile Ventures y reconocidos inversionistas ángelessegún indican desde Rocketfy a Bloomberg Línea.

Explicaron que estos recursos les permitirán optimizar las herramientas que dan soporte a la tienda en líneamejorar el sistema de pago y perfeccionar el servicio de envío de la plataforma.

En 2022 a través de su plataforma Se registraron 32 millones de ventas virtuales de diferentes emprendimientos.

“Así mismo, se optimizará el sistema de pago electrónico, se adecuará el servicio de envío (lo que ayudará a solucionar los inconvenientes del transporte de mercancías) y se fortalecerán los recursos que hoy permiten conversaciones entre pequeños empresarios y personas naturales que día a día buscan vender sus productos y servicios a través de Internet.”, afirmó el director financiero de la compañía, Pedro Díaz.

Por su parte, el director general de la compañía, Alejandro Kratc, indicó que “el cierre de esta ronda de inversión acelerará el desarrollo de nuevas soluciones que permitirá a los emprendedores colombianos y latinoamericanos contar con mejores herramientas para emprender en línea y desde más lugares”.

esta semana el proptech La empresa colombiana Habi, que el año pasado alcanzó una valoración de más de US$1.000 millones y entró al club del unicornio, informó que obtuvo $30.000 millones (cerca de US$6,3 millones hoy) a través de una línea de crédito suscrita con Bancóldex.

La empresa informó a Bloomberg Línea que con este préstamo Habi fortalecerá su operación y cartera en Colombia, donde fue fundada a fines de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera.

El presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo, afirmó que “este préstamo es un impulso a las nuevas tecnologías que sustentan, en este caso, al sector inmobiliario. Con este financiamiento, Habi impulsará la adquisición de inmuebles que beneficiarán principalmente viviendas VIS y estratos 1, 2 y 3″.

En una entrevista reciente, ejecutivos de proptech anunciaron que la empresa destinará más de US$250 millones para la compra de viviendas en los próximos meses.

El año pasado la empresa se enfocó en consolidar sus operaciones en las principales ciudades de Colombia y México donde tiene presencia.

Las transacciones de capital de riesgo en Latinoamérica a noviembre alcanzaron los US$7.697 millones, una notable caída de 56,11%, que se representó en 977 operaciones, 5,15% menos, según cifras de TTR (Transactional Track Record).


Source: Evisos  


Subscribe to our free newsletter: