TTR In The Press
August 2023
Fusiones y adquisiciones se recuperan en Chile en el primer semestre
Hace algunas semanas comentábamos sobre el mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina y en Chile observando la disminución que registró en el 2022 tras la importante actividad que se registró en 2021 con el fin de la pandemia.
Pues bien ¿cómo ha evolucionado este mercado en lo que va de 2023? Las cifras muestran una disminución tanto en el número de operaciones en América Latina como en el monto de capital movilizado.
Según datos de TTR Data, (plataforma de seguimiento de fusiones y adquisiciones, venture capital, private equity y mercado de capitales) consignados por Forbes Chile, en el primer semestre se produjeron en la región 1.447 fusiones que involucraron US$35.671 millones, lo que representa un descenso del 23% y del 30% respecto al primer semestre de 2022.
Las altas tasas de interés, la inestabilidad política en Perú y el cambio de gobierno en Brasil (tradicionalmente el mayor mercado de fusiones y adquisiciones de la región) son algunas de las razones que explican esta caída.
Pese a las incertidumbres asociadas al nuevo gobierno Brasil, de todas formas, acaparó más de la mitad de la actividad, con 868 transacciones (34% menos que en el mismo período del 2022) y US$18.135 millones.
La sorpresa la trajo Chile, que se ubicó en el segundo lugar por número de transacciones, desplazando a México, con 195 transacciones (22% más que en 2022) y US$7.395 millones (5% más) en el primer semestre de 2023.
México, en tanto, registró 163 transacciones por US$US$9.611 millones, seguido de Colombia (117 transacciones por US$2.458 millones) y Argentina (97 transacciones por US$971 millones).
¿Qué esperar? El descenso de las tasas de interés y de la inflación debería favorecer un mayor dinamismo en el mercado de fusiones y adquisiciones, según varios analistas.
En la región andina, los sectores de energía y minería se perfilan como los más activos, con operaciones como la adquisición en Chile de Arcadia Generación Solar (que opera cuatro parques fotovoltaicos) por parte de Sonnedix de manos de ENEL por US$550 millones o la adquisición, también en Chile, del 51% de la productora de cobre Lumina Copper, por parte de Lundin Mining por US$950 millones.
Source: LinkedIn
