TTR In The Press
Fortuna y Poder
January 2024
Fusiones y adquisiciones en México concluyeron 2023 con un valor de 13,416 mdd
Los sectores más dinámicos fueron los de servicios de tecnologías de la información, software e internet: Aon
México concluyó el año 2023 con la realización de 366 transacciones de fusiones y adquisiciones de empresas, una disminución de 16% respecto al mismo lapso del año anterior, con lo que el país se ubicó en el tercer lugar dentro de la región de América Latina.
Ese volumen de operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas representó un valor total de 13,416 millones de dólares (mdd), según información recabada por Aon, empresa de consultoría, y TTR Data.
Al cierre de 2023, Basil ocupó el primer lugar regional con 2,008 transacciones de fusiones y adquisiciones, con valor de 43,468 mdd; seguido de Chile, en el segundo lugar, con 384 operaciones y un valor de 15,031 mdd.
A nivel regional, América Latina celebró 3,235 operaciones —entre cerradas y anunciadas— por un valor de 74,120 mdd, cifras que representaron caídas de 12% y 24%, respectivamente en relación con 2022, evidencia de que la economía se aproxima hacia una desaceleración.
Las industrias más activas el año pasado en transacciones de fusiones y adquisiciones de empresas en México fueron las relacionadas con software e internet y servicios de tecnologías de la información, con 50 y 51 operaciones.
Por país de origen, Estados Unidos se perfiló como el principal “comprador” de empresas en nuestro país, con 88 operaciones y que tuvieron un valor de 1,118 mdd, informaron Aon y TTR, en un comunicado.
Otros inversionistas interesados en fusionar o adquirir empresas en México en 2023 fueron los españoles y los británicos, con 21 y 13 operaciones, respectivamente.
“Durante los últimos meses del año 2023, hemos visto una relativa recuperación en el ritmo de negociaciones. Naturalmente, muchas de las incertidumbres continúan y muchas otras han aparecido, razón por la cual es tan importante contar con un grupo de asesores expertos en el tema”, comentó Felipe Junquera, jefe de Fusiones y Adquisiciones de empresas y Soluciones para Transacciones, región América Latina, de Aon, citado por el reporte.
El reporte también identifica que empresas mexicanas han hecho operaciones semejantes en el extranjero.
Al mes de diciembre pasado, las compañías de capital mexicano hicieron 19 fusiones y adquisiciones en España y el mismo número en Estados Unidos.
Las previsiones para 2024 consideran que varias de las transacciones que comenzaron a negociarse en los últimos meses del año pasado se concretarán en este año, por lo que se espera una actividad significativa.
Source: Fortuna y Poder
