TTR In The Press

Finance Community

December 2023

El tímido mercado de M&A de infraestructuras

La disminución en las operaciones de M&A es un tema del que se ha venido hablando mucho en los últimos meses. Según un estudio de TTR Data, el número de transacciones de M&A en España disminuyó un 15 % en el primer semestre de 2023. ¿Pero esta tendencia se percibe en el mercado de M&A de infraestructuras?

Iberian Lawyer habló con Jorge Gilglobal head of the infrastructure industry group en Santander CIB, sobre esta situación y los motivos por los que se han paralizado estas operaciones tanto en Europa, como en España.

por Julia Gil

¿Cómo ve el mercado M&A de infraestructuras en Europa?

El mercado ha estado bastante parado en el pasado reciente. Parece que empieza a reactivarse, pero aún de forma lenta. Hay muchas transacciones que se han retrasado y que deberían salir en los próximos 12-24 meses.

¿Cuáles son los motivos por lo que se han paralizado tanto las transacciones en el mercado de M&A en los últimos años?

La subida de tipos ha provocado un mayor retorno exigido por los inversores y un mayor coste de la financiación, lo cual lleva a un ajuste del precio de los activos. De forma general, los posibles vendedores son reacios a aceptar ese ajuste, mientras que los compradores no están dispuestos a pagar los precios anteriores al ajuste. Además, la liquidez se ha resentido por la falta de venta de activos que ha hecho que no haya reembolsos a los partícipes en los fondos. Algunosde estos partícipes a su vez han sufrido por el “efecto denominador”, quedando sobreexpuestos a mercados privados. Esto hace que el fundraising esté siendo más difícil.


Source: Finance Community  


Subscribe to our free newsletter: