TTR In The Press

Business News Americas / BN Americas

February 2023

El sector donde la actividad transaccional fue más fuerte en 2022

Las negociaciones de acuerdos en Latinoamérica disminuyeron el año pasado, con una caída de dos dígitos tanto en el volumen de transacciones como en el valor agregado, según un informe de la firma de investigación española TTR Data.

La tecnología ha demostrado ser un aspecto positivo en medio de la moderación de la actividad a escala mundial, vinculada a factores como las elevadas tasas de interés en los principales mercados.

En la principal economía de Latinoamérica, Brasil, los cuatro subsectores con mayor número de transacciones fueron internet, software y servicios informáticos; software específico para la industria; servicios de apoyo empresarial y profesional; y otros servicios financieros. La tendencia orientada a la tecnología se observa en las otras cinco jurisdicciones, donde la banca y la inversión también se sitúan entre los cuatro primeros puestos.

El año pasado, el riesgo político también influyó en América Latina: las protestas sacudieron Perú, Brasil y Colombia pusieron fin a ciclos electorales votando a líderes de centro-izquierda, y los chilenos rechazaron su proyecto de constitución, con lo que se disiparon los temores a cambios de gran alcance.

La actividad transaccional parece haber alcanzado un ritmo más rápido este año en comparación con fines de 2022, según Felipe Junqueira, director regional de soluciones para M&A de la firma británica de evaluación de riesgos Aon, citado en el análisis de TTR Data.


Source: Business News Americas / BN Americas - Chile 


Subscribe to our free newsletter: