TTR In The Press
Revista La Nota Económica
December 2022
Celeri recibe una inversión USD 2.6 millones para acelerar la evolución del compliance en América Latina
La plataforma, que recientemente desembarcó en el país, busca empoderar y ayudar a escalar a las entidades financieras mediante la automatización y la centralización de sus procesos de compliance sin fricciones.
Se espera que la región tenga inversores más cautelosos, pero esto no detendrá la marcha de inversiones: no será como el 2021, como lo indica el Transactional Track Record en lo que ya respecta al primer semestre, pero el año superará a todos los anteriores. Como parte de esa tendencia de crecimiento del ecosistema emprendedor, celeri, una plataforma tecnológica que permite automatizar y simplificar los procesos de compliance de la industria financiera para impulsar su crecimiento, recibió una inversión de USD 2.6 millones proveniente de Venture Capital para acelerar su expansión en Latinoamérica.
Y Combinator, la aceleradora de startups estadounidense que también invirtió en empresas como Airbnb y Rappi, Funders Club VC, Commerce VC, fondos especializados en Fintech, Pioneer Fund y 22 VC son los fondos de inversión que creen en el potencial de celeri para resolver problemas concretos de la industria financiera.
La plataforma, que ya cuenta con más de un año de trayectoria y tiene presencia en Argentina, Colombia, Chile y México, está desembarcando en Brasil y se propone llegar a 100 clientes a finales de 2023. Asimismo, con la inversión recibida, seguirá creando soluciones innovadoras que permitan agilizar los procesos legales de onboarding, monitoreo y gestión de riesgos de organizaciones financieras.
Dan Rosen, General Partner de Commerce Ventures, manifestó lo siguiente: «Dada nuestra experiencia invirtiendo en el espacio de compliance fintech, entendemos la importancia de la plataforma de celeri para los procesos de KYC (conocimiento de tu cliente) y de AML (antilavado de dinero) para permitir que las finechs y los bancos de LATAM construyan productos financieros de manera más rápida, segura y con menos fricción con el usuario”.
Por su parte, Tom Blomfield, Co-Founder de Monzo & Go Cardless, se expresó en estos términos «Ojalá hubiera tenido a alguien como celeri mientras construía Monzo y lidiaba con los dolores de cabeza del compliance».
En tanto, Boris Silver, Co-Founder de FundersClub, explicó: “Como inversores fintech, desde hace mucho tiempo, hemos visto lo fundamental que es tener la infraestructura y las herramientas adecuadas para satisfacer los requerimientos de los clientes finales. Teniendo en cuenta lo importante que es el compliance para las empresas financieras, estamos entusiasmados con la capacidad celeri para responder por las necesidades de cumplimiento de sus clientes”.
Source: Revista La Nota Económica - Colombia
