TTR In The Press
Periodismo Ecuador
August 2023
Caída del 20% en fusiones y adquisiciones en LatAm debido a persistente inflación y altas tasas de interés
En medio de una coyuntura económica desafiante, el panorama de las inversiones corporativas en Latinoamérica sigue siendo turbio. La persistente inflación y las tasas de interés aún elevadas han generado un ambiente de incertidumbre que ha tenido un impacto significativo en el mercado de fusiones y adquisiciones de la región. Hasta julio de este año, las operaciones de este tipo han sufrido una disminución del 20%, señalando la cautela de los inversores y su aversión al riesgo en un entorno de mercados emergentes volátiles.
La confianza de los inversores en la región aún no ha logrado recuperarse por completo, lo que ha contribuido a una disminución tanto en el número de transacciones de fusiones y adquisiciones como en el capital movilizado. Según las cifras recopiladas por TTR Data y Datasite, durante los primeros siete meses del año se llevaron a cabo un total de 1.757 operaciones relacionadas con fusiones y adquisiciones en Latinoamérica, con un valor agregado de US$45.308 millones. Estas cifras representan una caída del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.
El impacto de esta tendencia descendente también se refleja en el capital movilizado en estas operaciones. El reporte indica que el capital movilizado se contrajo en un 34% en relación al mismo período de 2022. Esta disminución en el capital invertido resalta la prudencia con la que las empresas y los inversores están abordando las oportunidades de fusiones y adquisiciones en la región, a medida que buscan mitigar los riesgos asociados con la volatilidad económica y financiera.
Los analistas señalan que el entorno económico actual, marcado por la inflación y las altas tasas de interés, ha contribuido a un escenario en el que las decisiones de inversión se toman con mayor precaución. Aunque se espera que la situación evolucione con el tiempo, los inversores parecen estar adoptando un enfoque más cauteloso a corto plazo.
Source: Periodismo Ecuador
