TTR In The Press
Revista Minería y Energía
April 2023
Apetito de inversores por empresas peruanas se dinamizaría en la segunda mitad del 2023
La inestabilidad política y las altas tasas de interés en los mercados internacionales están impactando en las decisiones de inversores extranjeros de comprar empresas en Perú. Por ello, estas transacciones en el primer trimestre cayeron 30% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Analistas consultado por Gestión coinciden en señalar que durante el segundo semestre del 2023, se podrían dar varias adquisiciones importantes.
¿Cuántas empresas de Perú fueron compradas por firmas extranjeras en el primer trimestre?
Durante los tres primeros meses del año, compañías extranjeras realizaron 10 adquisiciones en el Perú, mientras que en el primer trimestre de 2022 estas transacciones fueron 14, según el último reporte de la consultora Transactional Track Record (TTR). Los países de origen de los compradores principalmente son Estados Unidos y Chile.
Con respecto a este descenso en las compras de empresas, Marcela Chacón, representante de TTR para América Latina, explicó que este comportamiento no solo se aprecia en Perú, sino que sucede en proporciones similares en toda América Latina. “Se podría seguir con este mismo comportamiento en el primer semestre del año, lo cual dependerá de los efectos del entorno de incertidumbre actual, tanto en la política interna como en el panorama internacional”, comentó.
Tasas de interés se reducirían
Por su parte, Alfredo Zamudio, CEO de la banca de inversión boutique Tudor & Grey Capital, dijo a Gestión que varias negociaciones que empezaron en el 2022 llegarían a concretarse en los últimos meses del año. “Confiamos en que al final del año pueda haber un equivalente al número de transacciones del año pasado o un poco más. El mundo está complicado pero los empresarios mantienen las expectativas de hacer negocios. En cuanto a la economía mundial y las finanzas, se espera que en algún momento hacia finales de año las tasas de interés empiecen a caer, lo cual motivará a los inversores a concretar compras”, sostuvo.
Durante el 2022, se concretaron 63 compras de empresas peruanas por parte de inversionistas extranjeros. De ellas, 23 fueron realizadas por empresas estadounidenses, y el sector con mayor dinamismo fue el de tecnología e internet.
Source: Revista Minería y Energía
