TTR In The Press
Tiempo de Seguros (Argentina)
August 2023
Aon y TTR: Disminuyen 23% las fusiones y adquisiciones en Latinoamérica
El informe de TTR y Aon establece que, en el primer semestre del 2023, las transacciones de fusiones y adquisiciones anunciadas y cerradas en Argentina decrecieron el 6%, alcanzando tan sólo 97 operaciones, y cuyo valor agregado sumó 971 millones de dólares.
Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, dio a conocer que el primer semestre de 2023 el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), de América Latina retrocedió 23% en comparación con el mismo periodo del 2022 al registrar un total de 1.447 transacciones entre anunciadas y cerradas, que representaron un importe agregado de 35.671 millones de dólares, según el informe de TTR y Aon.
Si bien estos resultados revelan que el valor sumado de las operaciones supone una caída del 30% y la cantidad de transacciones han disminuido cerca del 23% respecto al mismo periodo de 2022, Felipe Junqueira, head of M&A and Transaction Solutions para Latinoamérica en Aon, explicó que, a pesar de la repercusión de la alta incertidumbre en los países de la región, “podemos ver una clara recuperación en el mercado transaccional. La reanudación del interés chino en grandes transacciones en América Latina, combinado con el nivel de 'Dry Powder' de gran parte de los inversionistas de capital privado, además de la existencia de tesis de inversión consistentes en mercados específicos y relativamente nuevos, tienden a impulsar las transacciones en el segundo semestre”.
Esta perspectiva esperanzadora sobre la salud del sector de fusiones y adquisiciones en la región coincide con una encuesta global realizada en el 2023 por Aon y Mergermarket a altos ejecutivos de equipos de desarrollo corporativo, empresas de capital de riesgo y bancos de inversión, así como responsables de las operaciones de M&A, en la que casi la mitad de los encuestados (46%), consideró que el número de operaciones a nivel mundial aumentaría algo o significativamente en los próximos 12 meses. Otro 20% expresó que las cifras para el próximo año se mantendrían en línea con los volúmenes actuales.
No obstante, observa esta encuesta global que, la percepción favorable no significa necesariamente que el trayecto para el resto del año vaya a ser tranquilo: desde el riesgo climático, fiscal y cibernético hasta la desintegración de los mercados y la incertidumbre geopolítica, ya han puesto a las estrategias de fusiones y adquisiciones a prueba con una volatilidad simultánea muy variada. “Los responsables de las operaciones deben ser proactivos de la mejor forma posible en el análisis y control de riesgos a la hora de establecer planes de mitigación para los que escapan a su control y utilizar soluciones de transferencia de riesgos cuando estén disponibles”, explicó Junqueira.
Por otra parte, el informe de TTR y Aon destaca el apetito de inversionistas extranjeros por las compañías latinoamericanas donde hasta el primer semestre de 2023, proceden principalmente de Norteamérica (219), Europa (148) y Asia (29).
En cuanto a las inversiones que las compañías latinoamericanas generaron en el exterior durante el primer semestre de 2023, si situaron en Norteamérica (47 operaciones) y Europa (37).
Source: Tiempo de Seguros (Argentina)
