TTR In The Press

Comunidad Contable Legis

February 2024, Hernando Bermúdez Gómez

Algunos piensan que las fusiones y adquisiciones son asuntos de carpintería legal y financiera

En el resumen que antecede al artículo publicado por International Review of Accounting, Banking and Finance, Vol 15, No. 3, Autumn, 2023, Pages 20-40, IRABF, ?C 2023, titulado M&A Impetus: Analyzing Motivation and Synergy Determinants, escrito por Chao-Hsiung Lee, Tsung-Yi Liu, and Ching-Chih Wu, se lee: “We focus on two issues related to the US M&As from 1990 to 2014. First, we investigate the motivation of acquirers concerning different firm characteristics, operational performances, and corporate governance. Second, we analyze the long-term market performance after M&As and find factors affecting its long-term performance. The empirical results show that the acquirer's capital expenditure significantly affects the decision positively. In addition, we also find evidence that horizontal M&As positively impact acquiring firms' long-term performance significantly. This evidence implies that business-related M&As can create synergy. Finally, we find that the higher the major institutional shareholder’s holding percentage, the better its long-term abnormal performance after M&As. In contrast, the higher the major institutional shareholder’s holding density, the worse its long-term abnormal performance after the M&As” La importancia del asunto puede juzgarse analizando este informe: “Según el informe mensual de M&A de TTR Data, el mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha concluido enero de 2024 con un descenso del 32% en el número de transacciones registradas y del 10% en el capital movilizado, en comparación con el mismo periodo de 2023. De acuerdo con el ranking por países analizados, Brasil lidera en la región tanto en volumen de transacciones como en capital movilizado. Por número de transacciones, sigue Chile, Colombia, México, Perú y Argentina. Por capital movilizado, Colombia toma el segundo puesto, seguido de México, Chile, Argentina y Perú. El informe presenta un análisis completo y correlacional de los subsectores más activos de la región, además de las transacciones más destacadas del ámbito cross-border.” Algunos piensan que las fusiones y adquisiciones son asuntos de carpintería legal y financiera. Pero están equivocados porque son operaciones muy complejas que solo se consolidan tiempo después de su formalización jurídica. Los contadores pueden tener papeles claves en asuntos más allá de la comprobación de la salud financiera, muchas veces llamados due diligence. Es muy importante saber cómo y en cuanto tiempo se podrá lograr una completa integración de las organizaciones, las empresas y los establecimientos. Como también lo es poder estimar los resultados de semejantes operaciones. Quien sabe qué digan los estados financieros comparativos de Hamburguesas El Corral antes y después del cambio de dueño. En su momento se leyó en Portafolio “El crecimiento de la empresa fue tal que la hizo atractiva a los ojos de los inversores, dando como resultado que en 2014 la cadena pasará a las manos del Grupo Nutresa, el conglomerado de procesamiento de alimentos con sede en Medellín, Colombia. La compra superó los $830.000 millones.” Los contadores pueden ser los mejores analistas de las posibles fusiones o adquisiciones, si abordan el estudio desde las competencias de la contabilidad administrativa. Menos cumplimiento más reflexión económica debe preocuparnos.


Source: Comunidad Contable Legis  


Subscribe to our free newsletter: