TTR In The Press

PV Magazine

March 2023, Pilar Sánchez Molina

2022 registra un brusco descenso de las fusiones y adquisiciones en el mercado renovable de España

Los datos recopilados por TTR Data con iDeals muestran que las M&A en el sector de las energías renovables en el mercado ibérico experimentó un aumento de casi el 65% en 2021, pero registró una caída de casi el 21% en 2022.

La edición especial de “Energías Renovables: Perspectivas del mercado de fusiones y adquisiciones en España y Portugal en 2022”, elaborado por TTR Data en colaboración con iDeals, afirma que, tras una aceleración considerable en los últimos dos años, en 2022 persiste “un ambiente de cierta cautela entre los inversores”.

Los datos recopilados respecto a fusiones y adquisiciones (M&A, por sus nombres en inglés) muestran que el sector de las energías renovables en el mercado ibérico experimentó un aumento de casi el 65% en 2021, pero registró una caída de casi el 21% en 2022. A pesar de la reducción del número de operaciones, que pasaron de 219 en 2021 a 173 en 2022, el valor se mantuvo relativamente estable, e incluso aumentó leventemente al pasar del 8,5 a 8,6 miles de millones de euros (ocho mil seiscientos millones de euros).

 Según los autores del informe, el dinamismo del sector tendrá un comportamiento anticíclico y no dependerá de la macrocoyuntura, sino que tendrá visión a largo plazo. A pesar de que el conflicto entre Rusia y Ucrania y la subida de los precios de la energía en el país han provocado una revolución en el mercado de fusiones y adquisiciones en los últimos meses, la volatilidad del tipo de cambio frente al dólar y los tipos de interés están afectando a las valoraciones de las empresas, por lo que los inversores están poniendo un nuevo énfasis en la rentabilidad y el control de costes en medio de la corrección que se está produciendo en los mercados públicos.

Entre las conclusiones del informe, se cuentan que Estados Unidos juega un papel relevante en su interés por activos energéticos en la Península; y aunque se prevén oportunidades en sectores menos activos recientemente, como el gas o la energía hidroeléctrica, la fotovoltaica y la eólica terrestre seguirán siendo el foco de los inversores, junto con las nuevas tecnologías, como la eólica marina, que puede ser uno de los sectores más activos en esta etapa a medio y largo plazo.


Source: PV Magazine  


Subscribe to our free newsletter: