TTR In The Press
El Economista México
agosto 2025, Rodrigo Riquelme
Venture Capital en México cae en monto y transacciones durante julio
El capital de riesgo en México cayó 28.81% en número de transacciones y 19.59% en monto acumulado anual, al sumar 42 operaciones por 778 millones de dólares hasta julio de 2025.
El capital de riesgo en México registró en julio una marcada contracción tanto en el número de operaciones como en el monto total invertido, de acuerdo con el reporte mensual de TTR Data, correspondiente a julio de 2025. La tendencia confirma el enfriamiento que vive el ecosistema emprendedor, en línea con la desaceleración observada en las economías de América Latina.
En el acumulado del año hasta julio, el mercado mexicano de venture capital sumó 42 transacciones, lo que representa una caída de 28.81% respecto al mismo periodo de 2024.
El valor agregado de las operaciones alcanzó 778 millones de dólares, una reducción de 19.59% interanual. Todas las transacciones reportadas en el periodo fueron completadas, y en 79% de ellas se reveló el monto.
Inversión internacional
El capital transfronterizo continúa dominando la actividad. De las 42 operaciones, 38 correspondieron a inversiones de fondos extranjeros, con un valor conjunto de 737 millones de dólares, mientras que solo cuatro transacciones fueron domésticas, sumando 41 millones de dólares.
Entre los inversionistas más activos están Kaszek Ventures (Argentina), con tres operaciones por 108.6 millones de dólares; IGNIA Partners (México), con tres inversiones por 31.16 millones; y Semilla Ventures (México), también con tres transacciones, aunque de menor monto (5.35 millones).
Entre los fondos internacionales se encuentran General Atlantic (Estados Unidos), que colocó 317 millones en dos operaciones, y Quona Capital (Estados Unidos), con 205 millones en dos inversiones.
Software cae pero se mantiene
El software especializado y los servicios de internet concentraron la mayor parte del interés, seguidos por banca e inversión, así como distribución y comercio minorista. No obstante, las inversiones en software también fueron las que más cayeron en el mes, con más de 50%, mientras que el retail creció también 50 por ciento.
En cuanto a las mayores operaciones de julio, el reporte de TTR destaca la ronda de 6 millones de dólares levantada por Plenna, una startup mexicana de salud femenina respaldada por Dalus Capital y New Ventures Capital, entre otros inversionistas. Así como los 3 millones de dólares que recibió Sarelly Sarelly, marca de accesorios de moda, de fondos como Wollef y Semilla Ventures.
Source: El Economista México - México
