TTR In The Press

El Confidencial

julio 2025, Álvaro Zarzalejos

Uría, Pérez-Llorca y A&O Shearman lideran el M&A en un mercado bajo mínimos

El mercado de fusiones y adquisiciones llega al ecuador del año con respiración asistida. Tanto el volumen de operaciones como el número de transacciones acumula un desplome de cerca del 20% con respecto al primer semestre del año pasado, según los datos de la plataforma TTR que adelanta El Confidencial. La práctica totalidad de firmas suma operaciones por un valor inferior con respecto al mismo periodo del año pasado y la variación del número de transacciones también supera el doble dígito para la mayoría de despachos. En concreto, en el conjunto del año se han registrado un total de 1.488 transacciones, un 17,10% menos respecto a 2024; por un valor agregado de 47.541 millones, casi un 19% menos.

Uría Menéndez lidera la clasificación por valor de operaciones asesoradas, con millones; seguido de Pérez-Llorca, que se anota 8.649 millones, y A&O Shearman, que ha pisado el acelerador respecto al primer trimestre y escala hasta la tercera posición con 7.216 millones.

La cuarta plaza es para Cuatrecasas, con 5.460 millones, seguido de Linklaters, que registra 4.425 millones.
La sexta posición es para:
Watkins, con 3.772 millones, aunque seguido muy de cerca por Garrigues, que logra 3.464 millones de valor de operaciones asesoradas.

El top ten lo completan Clifford Chance, con 3.207 millones; Freshfields, que se apunta 2.332 millones, y Gómez-Acebo & Pombo, que registra 1.505 millones.

“La presión de la crisis arancelaria internacional, la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses y las tensiones entre socios europeos están teniendo un impacto directo en las decisiones estratégicas de inversión en el país”, explica Marcela Chacón, portavoz institucional de TTR Data.

Chacón señala que, pese a la desaceleración del mercado, España demuestra “una resiliencia estructural importante” y destaca la actividad de los sectores inmobiliario, tecnológico y de servicios profesionales. En el caso de las operaciones de private equity, aunque el volumen ha disminuido, “siguen movilizando capital relevante, especialmente desde fondos internacionales”.

En este respecto, destaca que el 80% de las operaciones de capital privado en lo que va de año tienen origen cross-border; es decir, “lo que confirma que España ha continuado siendo un mercado atractivo para el capital extranjero”.


Source: El Confidencial - España 


Suscríbete a nuestro boletín de noticias gratuito: