TTR In The Press
Canal Solar
febrero 2025
Fusiones y adquisiciones en el sector renovable suman R$ 50 mil millones en acuerdos en Brasil
acuerdos de M&A (fusiones y adquisiciones) en el sector de energias renovables ascendió a aproximadamente R $ 50 mil millones acumulado en Brasil durante los últimos nueve años.
Los datos se dieron a conocer en el estudio sin precedentes de la consultora. CELA (Energía Limpia América Latina), especializada en asesoría financiera y consultoría estratégica para empresas e inversores del sector de energías renovables en Brasil y en todo el mundo.
La información aparece en el “Panorama de las fusiones y adquisiciones en el sector de las energías renovables”, realizado de forma independiente por CELA a partir de investigaciones y aportes de actores del mercado solar fotovoltaico y eólico en Brasil. Según el informe, se mapearon más de 50 GW de proyectos y empresas negociados entre 2014 y 2023.
Para acceder al documento completo haga clic aquí.
El estudio recoge un análisis agregado realizado por expertos del CELA de más de 190 transacciones de empresas y proyectos relacionados con la energía solar fotovoltaica y la energía eólica, incluidas grandes plantas de energía centralizadas (gran escala) y mediana empresas gd (generación distribuida) – hasta 5 MW).
Según el informe, entre 2014 y 2023, hubo un aumento de más del 400% en el número de transacciones mapeadas anualmente y un crecimiento de más de 8 veces en la capacidad total (GW) transada.
Sólo en los últimos 24 meses, entre 2022 y 2023, se mapearon más de 60 transacciones, por un total aproximado de R$ 25 mil millones y una capacidad de 30 GW en transacciones.
“Nuestro principal objetivo es orientar los análisis estratégicos de negocio, brindando información para la toma de decisiones asertivas en el mercado de las energías renovables”, explicó. camila ramos, CEO de CELA.
“El análisis del total de transacciones realizadas anualmente por fuente de energía y entorno regulatorio muestra claramente que en los últimos nueve años se ha visto una presencia cada vez mayor de fusiones y adquisiciones. Destaca la presencia más intensa de generación centralizada de 2014 a 2019, lo que se debe en parte a iniciativas gubernamentales encaminadas a popularizar las energías renovables en el país, como las subastas de energías renovables”, agregó.
Según el análisis del presidente ejecutivo de CELA, de 2020 a 2023 el volumen de transacciones se intensificó, por numerosas razones, con énfasis en el crecimiento de acuerdos en el área de generación distribuida (GD), aunque se caracteriza por proyectos de menor tamaño.
“En cualquier caso, durante este período se reconoció el potencial de crecimiento y escalabilidad de GD, especialmente debido a las reglas más ventajosas para este tipo de proyectos hasta finales de 2023”, destacó.
En el caso del volumen financiero transado, los proyectos centralizados, especialmente de energía eólica, aparecen de manera más expresiva, dado el tamaño de los proyectos y la potencia instalada en plantas de gran escala.
“Así, las valoraciones totales son directamente proporcionales a la capacidad total transada y, en consecuencia, más significativas para proyectos de generación centralizada”, concluyó Camila.
Source: Canal Solar
