TTR In The Press
Pulso Capital
julio 2025
Fusiones y adquisiciones en Perú cae un 27% en la primera mitad de 2025
- Fuerte retroceso en el mercado M&A en Perú
- Sectores más activos: minería y software
- Actividad cross-border: EE.UU. y Chile lideran en Perú
- Venture Capital: fuerte contracción
- Transacción destacada: Alpayana toma control de Sierra Metals
- Ranking de asesores jurídicos y financieros
- Perspectivas regionales: entrevista con Aon
El M&A en Perú registró una baja significativa durante el primer semestre de 2025, tanto en número de transacciones como en valor total. Según el informe trimestral de TTR Data, la actividad transaccional sigue mostrando señales de desaceleración frente al mismo periodo del año anterior, en un contexto regional marcado por la incertidumbre política y económica.
Fuerte retroceso en el mercado M&A en Perú
Durante los primeros seis meses del año, se reportaron 62 transacciones entre anunciadas y cerradas, con un valor conjunto de USD 1.035 millones. Estas cifras representan una caída del 27% en el número de operaciones y una disminución del 41% en el valor total, en comparación con el primer semestre de 2024.
Sectores más activos: minería y software
El sector más dinámico fue el de Metal y Recursos Minerales, con 8 operaciones, manteniéndose estable respecto al año anterior. Le sigue la Industria Específica de Software, que registró 6 transacciones, aunque con una reducción del 33% frente al mismo periodo de 2024.
Actividad cross-border: EE.UU. y Chile lideran en Perú
En el ámbito de transacciones transfronterizas, las empresas peruanas invirtieron principalmente en México, Chile y Uruguay, con 2, 1 y 1 operación respectivamente.
En sentido inverso, los países con mayor actividad de adquisición en Perú fueron:
- Estados Unidos: 7 transacciones
- Chile: 6 transacciones
- Canadá y Reino Unido: 4 transacciones cada uno
Venture Capital: fuerte contracción
El segmento de Venture Capital también mostró una caída importante. Se registraron 4 transacciones, todas con importe público, que sumaron USD 14 millones. Esto representa una baja del 69% en volumen y una reducción del 77% en valor, en términos interanuales.
Transacción destacada: Alpayana toma control de Sierra Metals
TTR Data destacó la operación de Alpayana, compañía minera con sede en Lima, como la más relevante del semestre. A través de Alpayana Canada, la empresa ejecutó una OPA sobre Sierra Metals, adquiriendo el 93,82% de participación.
La operación, valorada en USD 162 millones, contó con el apoyo jurídico de Rebaza, Alcázar & De Las Casas; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez; McCarthy Tétrault; Mintz Canada; y Miranda & Amado Abogados. En el plano financiero, participaron LXG Capital y BMO Capital Markets.
Ranking de asesores jurídicos y financieros
En el ranking por asesores jurídicos, el liderazgo lo ocupa Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Perú, con 10 transacciones por un total de USD 350 millones.
Por otro lado, en el ranking de asesores financieros, destacan:
- APOYO Finanzas Corporativas, por valor total, con USD 207 millones
- LXG Capital, por número de operaciones, con 4 transacciones
Perspectivas regionales: entrevista con Aon
En el marco del informe, Pedro da Costa, líder de M&A y soluciones transaccionales de Aon, compartió su visión sobre el panorama en América Latina durante 2025:
“Aunque están conectados a causas raíz similares, cada país enfrenta distintos tipos de riesgos. Perú y Colombia viven inestabilidad política debido a la fuerte polarización, lo que lleva a los inversores a buscar geografías con riesgos más mapeables”.
El análisis también destaca el crecimiento en Brasil, la oportunidad del nearshoring en México, y la estabilidad climática como desafío principal en Chile, especialmente en el sector de energías renovables.
Source: Pulso Capital
