TTR In The Press

AGM

febrero 2025

España cierra 2024 con un aumento del 8 % en su mercado de Fusiones y Adquisiciones

El mercado español de fusiones y adquisiciones ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, con un aumento del 8 % en el número total de transacciones y un valor acumulado de 95.971 millones de euros, según el informe anual de TTR. Este resultado reafirma a España como uno de los destinos más atractivos para la inversión en Europa.

Desglose de las operaciones realizadas

El informe de TTR revela que las fusiones y adquisiciones fueron las transacciones más frecuentes, con 1.476 operaciones, lo que representó un valor acumulado de 49.039 millones de euros. En cuanto al capital privado, el mercado registró 343 transacciones por un valor total de 27.620 millones de euros, destacando el interés de los inversores en empresas de distintos sectores. Por su parte, el capital riesgo, ha registrado 658 operaciones por un valor acumulado de 3.407 millones de euros, reflejando la continua atracción de fondos para startups y empresas en crecimiento.

Además, las adquisiciones de activos fueron otro punto clave del mercado, con 915 operaciones y un valor total de 15.772 millones de euros. Este tipo de transacción ha sido importante, sobre todo en el sector inmobiliario y en otros mercados estratégicos como el tecnológico.

Sectores en movimiento

El sector inmobiliario continúa como uno de los más activos, con 646 transacciones, aunque experimentando una ligera desaceleración del 2 % respecto a 2023.

El sector de IT, con 330 transacciones, también ha mostrado signos de desaceleración, cayendo un 4 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, su relevancia sigue siendo significativa debido al potencial de innovación y crecimiento que representa, especialmente en un contexto de digitalización acelerada.

La expansión internacional de las empresas españolas

Las empresas españolas han mantenido su estrategia de expansión internacional, buscando nuevos horizontes para seguir fortaleciendo su presencia global. En 2024, los destinos preferidos para las inversiones españolas han sido Portugal, Estados Unidos e Italia, con 70, 60 y 53 operaciones, respectivamente. Este interés en los mercados internacionales subraya la capacidad de las empresas españolas para diversificar sus carteras y aprovechar oportunidades en economías con un alto potencial de crecimiento.

El interés internacional en el mercado español

Si bien las empresas españolas miran hacia el exterior, las inversiones extranjeras en España también han mostrado una tendencia positiva. Los inversores internacionales siguen viendo en España un mercado atractivo, con 241 operaciones realizadas por empresas estadounidenses, 200 por franceses y 163 por británicos. Este interés refleja la confianza de los actores globales en la estabilidad y el atractivo del mercado español, especialmente en sectores como la energía, las infraestructuras y la tecnología.


Source: AGM - España 


Suscríbete a nuestro boletín de noticias gratuito: