TTR In The Press

El Español

enero 2025

El valor de las adquisiciones energéticas se desploma un 44%, pero Iberdrola se corona como la 'estrella' del mercado

El sector ha firmado operaciones de M&A por valor 16.802 millones en 2024, frente a 29.925 millones del año anterior.

Las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en el sector energético español pierden envergadura. Si bien el número de operaciones alcanzadas aumentó casi un 9% en 2024, el valor de las mismas se desplomó un 44% en comparación con el año anterior.

Según los datos de la plataforma TTR Data, las energéticas nacionales cerraron un total de 304 transacciones en 2024 (frente a 279 en 2023), por un valor de 16 802 millones de euros, frente a 29 925 millones en 2023 grupoase.net+3elespanol.com+3LinkedIn+3.


Destacadas del ejercicio

  • Iberdrola se erige como protagonista al cerrar las dos mayores operaciones del año: la adquisición del 88 % de Electricity North West por unos 2 500 millones de euros, y el control total de Avangrid (compra del 18 %) por unos 2 400 millones, representando en conjunto el 29 % del valor total de las operaciones energéticas en 2024 LinkedIn+2elespanol.com+2LinkedIn+2.

  • En tercer lugar, Enagás vendió el 30,2 % de su participación en Tallgrass Energy a Blackstone por más de 1 000 millones de euros.

  • Acciona vendió 34 centrales hidroeléctricas a Endesa (626 MW) por 1 000 millones.

  • Por último, Qualitas Energy adquirió Heelstone (EE.UU.) por unos 800 millones.
    Estas operaciones protagonizaron el top cinco de mayores transacciones energéticas en 2024 Cinco Días+4elespanol.com+4LinkedIn+4.


Contexto sectorial y perspectivas
Entre 2021 y principios de 2023, el mercado energético experimentó un notable auge, especialmente en renovables y redes inteligentes, impulsado por la transición energética y gran disponibilidad de capital.
A partir de 2023, factores como la volatilidad de los precios eléctricos, tipos de interés al alza y la incertidumbre geopolítica frenaron el valor de las operaciones, aunque el interés estratégico en el sector sigue vivo.
Se anticipa un aumento de transacciones en 2025, impulsadas por políticas de sostenibilidad, modernización de infraestructuras y consolidación en renovables, almacenamiento e hidrógeno verde


Source: El Español - España 


Suscríbete a nuestro boletín de noticias gratuito: