TTR In The Press
Vigo Noticias (ES)
diciembre 2023
El Instituto Coordenadas cita a ITP Aero, Abengoa, Telefónica y Eugin entre las operaciones más relevantes del sector corporativo en 2023
ITP Aero, Abengoa, Telefónica o Eugin están entre las operaciones corporativas más destacadas de 2023, según el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. A falta de unos días para que acabe 2023, el mercado de operaciones corporativas en España va camino de cerrar el año con una caída de la actividad. Según los datos de TTR Data, hasta el mes de noviembre se han registrado 2.579 acuerdos con un valor agregado de 79.303 millones de euros, lo que supone una caída del 11,5% en el número de transacciones y del 9,3% en el valor de las mismas.
En un entorno complicado para el M&A por las subidas de tipos y por las dudas sobre las perspectivas macroeconómicas, el grupo de trabajo del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado un estudio sobre las operaciones más destacadas que han trascendido en lo que va de año.
Se han analizado las operaciones cerradas y anunciadas este año destacando las más relevantes por el volumen de la operación, por su importancia estratégica y por el impacto que han tenido para su sector.
En septiembre se conoció una de las operaciones más importantes de 2023. STC Group, la compañía de telecomunicaciones de Arabia Saudí, anuncio la compra de un 9,9% del capital de Telefónica (un 4,9% está en sus manos y el 5% está en instrumentos financieros controlados por Morgan Stanley). Tras este movimiento, hace apenas unos días el Consejo de Ministros dio luz verde para la compra pública de hasta un 10% del capital social de Telefónica, al considerarla una de las empresas más estratégicas de España. Así, el Estado se convertirá en el principal accionista de la operadora.
Otra de las industrias que ha registrado una actividad relevante en 2023 son las renovables. Según el Instituto Coordenadas, la gran operación del ejercicio fue la compra por Brookfield del 50% que KKR controlaba en X-Elio, para hacerse con el 100% de la compañía por un importe que se ha estimado en alrededor de 1.000 millones de euros.
X-Elio es uno de los líderes mundiales en el desarrollo de energías renovables y sostenibles con presencia global en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, Japón y Australia y más de 2,8 GW construidos.
Source: Vigo Noticias (ES)
