TTR In The Press

Columna Digital

agosto 2025

Cae al cuarto puesto en Latinoamérica.

Share on Twitter

El mercado transaccional de América Latina ha mostrado una evolución interesante en los primeros siete meses de 2025, con un total de 1,591 fusiones y adquisiciones (M&A), tanto anunciadas como cerradas, lo que equivale a un valor de 58,804 millones de dólares. Estos números reflejan un descenso del 6% en el número de transacciones, contrastado con un notable incremento del 24% en el valor respecto al año anterior.

En el singular mes de julio, se llevaron a cabo 181 M&A, ascendiendo a un valor de 10,551 millones de dólares, según el último informe de TTR Data. Este escenario pone de manifiesto la dinámica del mercado en la región, donde Brasil lidera con 982 operaciones, lo que representa un crecimiento del 3% y un capital movilizado de 30,532 millones de dólares, un aumento del 21%.

Por su parte, Chile se consolida con 186 transacciones, aunque experimenta una reducción del 11% en comparativa interanual, resultando en un capital de 3,248 millones de dólares, lo que representa un descenso significativo del 67%. México, en un cambio notable, baja al tercer puesto con 149 operaciones, marcando un descenso del 36% y un capital movilizado de 14,583 millones de dólares, lo que equivale a una disminución del 46%. Argentina sigue de cerca con 139 transacciones —un aumento del 12%—, aunque su capital movilizado también se reduce en un 30% hasta llegar a 3,633 millones de dólares.

Con respecto a Colombia, la situación es mixta; aunque se sitúa en el penúltimo lugar con 130 transacciones, su capital movilizado se incrementa un sorprendente 75% hasta los 5,419 millones de dólares. Finalmente, Perú, con 73 operaciones, también enfrenta una disminución del 30% y un capital movilizado de 1,014 millones de dólares, un 48% menos.

Los datos de julio revelan un aumento en la confianza de las empresas latinoamericanas hacia inversiones en territorio europeo y norteamericano, registrando 52 y 49 transacciones respectivamente. Este interés se refleja en la actividad inversora, con compañías de Norteamérica y Europa liderando en transacciones dentro de América Latina, con 231 y 221 operaciones respectivamente.

En el ámbito del ‘private equity’, el mes de julio se concreta con 84 transacciones por un total de 4,901 millones de dólares, experimentando una caída del 34% en el número de operaciones, pero un aumento del 32% en el capital movilizado en comparación del año anterior. Por su parte, el sector de ‘venture capital’ contabiliza 292 transacciones por 2,228 millones de dólares, reflejando un retroceso del 26% en el número de operaciones y del 24% en valor, en líneas comparativas interanuales.

Finalmente, destaca el segmento de ‘asset acquisitions’, con 290 operaciones valoradas en 11,814 millones de dólares, marcando un ligero aumento del 1% en el número de transacciones, pero un significativo ascenso del 85% en su valor respecto al mismo periodo de 2024.

Esta información, datada el 6 de agosto de 2025, proporciona un panorama claro de las tendencias en fusiones y adquisiciones en América Latina, un sector que, a pesar de los desafíos, sigue siendo vital para la economía regional y global.

 


Source: Columna Digital  


Suscríbete a nuestro boletín de noticias gratuito: