TTR In The Press
BNamericas
junio 2025
Argentina se convierte en un destino atractivo para nuevas inversiones en energía
Argentina ha experimentado una notable actividad en materia de adquisición de activos hidrocarburíferos en los últimos años.
Actores experimentados del mercado local, en lugar de los nuevos participantes, han estado comprando activos.
Entre los acuerdos más importantes destacan las desinversiones multinacionales realizadas por pesos pesados extranjeros como ExxonMobil y Petronas.
También ha habido transacciones más pequeñas, como una por parte de la petrolera nacional YPF en la formación Vaca Muerta, que representan una tendencia clara: las compañías internacionales se están replegando de Argentina. YPF, bajo el paraguas de la denominada Proyecto Andes, ya adquirió activos de Petronas.
En la cuenca austral de la provincia de Santa Cruz, la empresa Crown Point Energía compró alrededor del 95 % de tres concesiones en los campos de Tislad, La Terraza y Paso Fuhr que la compañía estatal provincial de Chubut, Petrominera, había operado en conjunto con la sociedad YPF y Pan American Energy.
En la zona de Cuyo, al noroeste de Mendoza, TotalEnergies y Equinor ya habían dicho que evaluarían posibles salidas estratégicas del mercado argentino. Sus ejecutivos apuntan a que los altos niveles de inflación, los controles cambiarios y la falta de acceso al capital externo hacen inviable cualquier operación.
A nivel internacional, Argentina mantiene una economía cerrada y altas barreras a las inversiones extranjeras. Sin embargo, los inversores más arriesgados están observando una ventana de oportunidad si el próximo gobierno elimina el control de cambios, elimina el déficit fiscal y estabiliza el peso.
Para ahondar en el tema de las desinversiones y adquisiciones en el sector de los hidrocarburos en el país, distintos estudios de abogados han participado en transacciones clave. Clifford Chance ha asesorado en las últimas operaciones de M&A en Argentina, lideradas por su equipo latinoamericano con sede en São Paulo y apoyado por firmas locales. David Searle y Jason Myers en Houston, los socios Steven Bryan y Olivia Higgs en Londres y los socios Carla Ruggero y David Bitran en Nueva York, han sido figuras clave.
En un nuevo gobierno estaríamos en desacoplamiento y una economía que muestra mayor apertura, lo cual se ve con optimismo en algunos círculos de inversión.
Argentina se ha convertido en un destino atractivo para nuevas inversiones en el sector energético, siempre que las reformas acompañen.
En los últimos años se ha reforzado la perspectiva a largo plazo de la incertidumbre económica mundial en países latinoamericanos.
Citadel China, compañía con experiencia internacional en todas las fases del ciclo de vida del petróleo y el gas, adquirió recientemente a Vista Energy en su compra de los activos E&P Argentinos por USD 1.200 millones, según confirmaron fuentes cercanas.
"Esto marca un signo importante para el mercado de M&A energético en el país, interesando a nuevos jugadores internacionales con experiencia global", señaló el socio Miguel Guzmán, de una firma legal especializada en energía.
Source: BNamericas
